En esta ocasión, el boletín es largo y está dirigido específicamente a los emprendedores, aunque seguramente también te será de utilidad si eres empresario. Te recomiendo leerlo hasta el final.

Este sueño de no tener jefe, ni trabajar horas fijas suena grandioso. El problema es que muchos emprendedores terminan en una situación muy parecida a la de cuando eran empleados. No trabajan para alguien más, pero siguen atados al mismo ciclo: trabajar, generar dinero, gastar… y vuelta a empezar. Y esto los hace muy vulnerables. Entonces, la verdadera pregunta es: ¿cómo te liberas de este ciclo? La respuesta que te propongo es simple, pero con un impacto gigante: tienes que convertirte en el CEO de tu negocio.

Lee más…

¡Hola de nuevo!

Como buena persona de negocios, tu cabeza seguramente está llena de ideas que luchan por hacerse realidad. Tú sabes que tienes una idea. Esa idea es tu punto de partida, pero como sabes, la idea por sí sola no es suficiente. El verdadero trabajo está en llevarla a la realidad. Y en esta ocasión te comparto una forma de hacerlo, sin adornos ni complicaciones.

Aquí tienes lo que debes saber:

 

Lee más…

¡Hola nuevamente!

Hoy podemos encontrar herramientas de IA para generar contenidos de texto, imagen, audio y hasta video por todas partes. Y todo parece que es muy sencillo. Solo consiste en pedir lo que queremos y listo. ¿O no?

Pero entonces, ¿por qué la mayoría de los posts en redes sociales suenan igual?

Lee más…

Hola lector. ¿Cómo está funcionando tu empresa en términos de eficiencia? En esta edición, discutimos los problemas comunes en la administración de procesos y recursos y cómo puedes abordarlos de manera efectiva.

En toda empresa, los desafíos son inevitables. Y uno de los más grandes, que seguro te suena, es la ineficiencia en los procesos y la administración de recursos. Si los tiempos no se optimizan y los recursos se desperdician, ¡estás dejando que se te escapen oportunidades frente a tus ojos! Esa falta de estructura no solo frena el crecimiento, sino que genera frustración en tu equipo, desde los gerentes hasta los operativos, y ni hablar de cómo afecta a tus clientes.

Pero, oye, no te cuento esto porque lo leí en un libro. Te lo cuento porque yo lo viví de primera mano.

Lee más…

¡Hola!

¿Te ha sucedido que en tus redes sociales tienes una gran audiencia, pero no tienes conversiones? o quizá publicaste una campaña de anuncios que llevaron a mucha gente a tu contenido, pero nadie terminó el proceso de compra.

En esta ocasión te hablo acerca de cómo convertir seguidores en clientes a través de estrategias claras y accionables en redes sociales.

Lee más…

Hola.

El tema que hoy quiero compartir contigo comienza con una pregunta que pocas (muy pocas) empresas se hacen:

¿Qué tan fácil es ser mi cliente?

Aunque la pregunta parece ser muy sencilla, su respuesta es bastante compleja y difícil de determinar.

Existen herramientas como el indicador de esfuerzo del cliente, o CES (Customer Effort Score); y el indicador de promotor neto, o NPS (Net Promoter Score). Sin embargo, al intenta dar un sentido cuantitativo a un concepto cualitativo, siempre será la interpretación experta de los datos la que te guíe al realizar acciones concretas.

Lee más…